PROGRAMACIÓN 2025
DESDE EL LUNES 5 DE MAYO
SALA VIRTUAL: PLATAFORMA LUMITON: SELECCIÓN DE CORTOMETRAJES LATINOAMERICANOS DE ESCUELAS DE CINE – Selección Oficial (exclusivo para territorio argentino)
MARTES 6 DE MAYO
⏱ 19:00hs
📽 MASTER CLASS: DESARROLLO DE PI (propiedades intelectuales) PARA ANIMACIONES DESTINADAS A LAS INFANCIAS
Expositora: Mariana Loterszpil (Especialista en contenido y producción para las infancias en diversos formatos es productora audiovisual con reconocida trayectoria).
Sgto. Cabral 2354, Munro, Vicente López, Provincia de Buenos Aires
ACTIVIDAD CON INSCRIPCIÓN PREVIA (AQUÍ)
MIÉRCOLES 7 DE MAYO
⏱ 14:00 hs
📽 TALLER PARA PROYECTOS DE CORTOMETRAJE ANIMADO EN DESARROLLO por MOCO Estudio (ACTIVIDAD CERRADA)
📌 El Cultural San Martín / Sala 3 Multipropósito
Sarmiento 1551, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (ingreso por pirámide de vidrio)
⏱ 18:00 hs
📽 MASTER CLASS DE DISEÑO DE ESCENARIOS
En esta Master Class se verá parte del proceso de diseño de escenarios del corto “60 Segundos de Oscuridad” de Pablo Conde, basado en “El Eternauta”.
Orientado al público en general y a artistas del campo de la animación que deseen ampliar su formación profesional, donde se combinarán técnicas clásicas y digitales de dibujo para la realización de escenarios.
Expositor: Damián Escobar
ACTIVIDAD ON LINE CON INSCRIPCIÓN PREVIA (AQUÍ) // INSCRIPCIÓN CERRADA. CUPO COMPLETO!!!
⏱ 18:00 hs
📽 COMPETENCIA CORTOMETRAJES LATINOAMERICANOS I (ATP)
Los carpinchos, de Alfredo Soderguit (Uruguay; Chile; Francia)
Sana, de Manuel Larios (Perú)
El jardín mágico, de Naira Carneiro, Carlon Hardt (Brasil)
Arbuelo, de Mel Izanami (México)
Solitario George, de Dorian Cambi (Ecuador)
Tsuru, de Pedro Anias (Brasil)
📌 El Cultural San Martín / Sala: Graciela Borges
Sarmiento 1551, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (ingreso por pirámide de vidrio)
⏱ 19:00 hs
📽 COMPETENCIA CORTOMETRAJES LATINOAMERICANOS 2 (SAM13)
Fulgores, de Andrés Palma (México)
Odudua, de Flávio Galvão (Brasil)
Amanecer, de Clara Rodríguez de Almeida (Uruguay)
Areia, de Gustavo Ribeiro, Ive Machado (Brasil)
Gaspar, de Enrique Gustavo Tapia (Chile)
Tinku, de Román Edwin Nina Nina (Bolivia)
📌 El Cultural San Martín / Sala: Graciela Borges
Sarmiento 1551, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (ingreso por pirámide de vidrio)
⏱ 20:00 hs
📽 COMPETENCIA CORTOMETRAJES LATINOAMERICANOS 3 (SAM13)
A pior dor que há, de Ana Clara Miranda Lucena (Brasil)
Gran lago, de Fabián Guamaní Aldaz (Ecuador)
Cuerpo de esta sombra, de Andrea Muñoz (Colombia)
K'uchu: Rincón de la infancia, de Alessio Del Pozo Temoche (Perú)
📌 El Cultural San Martín / Sala: Graciela Borges
Sarmiento 1551, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (ingreso por pirámide de vidrio)
JUEVES 8 DE MAYO
⏱ 18:00hs
📽 CORTOMETRAJES PARA INFANCIAS 1
Apocalypsis, de Nicolas Sanabria, Emmanuel Alcalá, Andrés Llanezas (Argentina)
Noche estrellar, de Rocio Del Pilar Gutierrez (Chile)
Un paseo para Emilio, de Miguel Anaya Borja (México)
Los dias cada vez son mas cortos, de David Fernando Poot Fuentes (México)
PiOinc Alex Ribondi, Ricardo Makoto (Brasil)
Ficus, de Isabella Bobadilla (Colombia)
Lara y los Portales del Jaguar, de Daniel Vélez (Colombia)
📌 Centro Cultural Municipal Munro
Vélez Sársfield 4650, Munro, Provincia de Buenos Aires
⏱ 18:00 hs
📽 COMPETENCIA DE SERIES LATINOAMERICANAS
Amaru y el misterio de Tanok, de Gustavo Contreras, Boris Abaunza, Leonardo Sastre (Colombia)
Isa te explica, de Emiliano Javier Doval, Nicole Mesri (Argentina)
José Trueno, de Ariel Lopez V. (Argentina)
Primeras, de Bambú Orellana, Paloma Mora (Chile; España)
Tita, de Barbara Frohmann, Daniela Fiore (Argentina)
Vamos Mandy!, de Fernanda Vásquez (Chile)
📌 El Cultural San Martín / Sala: Graciela Borges
Sarmiento 1551, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (ingreso por pirámide de vidrio)
⏱ 19:00 hs
📽 COMPETENCIA DE ESCUELAS LATINOAMERICANAS 1
Absorta, de Luiza Pugliesi Villaça (FAAP, Brasil)
Between Frames, de Nicole Capelo (Universidad San Francisco de Quito, Ecuador)
BRICKS, de Alonso Flores San Martín (DUOC-UC, Chile)
Carmesí, de Diego Andre Cisneros (Escuela Toulouse Lautrec, Perú)
Cenizas, de Natalia Andrea Silva (Universidad Mayor, Chile)
CheckMates, de Cler Reizale (FAAP, Brasil)
Chicha la chicharra, de Sofia Alejandra Uzcátegui León (Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB), Colombia)
Chiribiquete: Encuentro de raíces, de Cristian Camilo Rodríguez Gutiérrez (Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Colombia)
Chuchunco, de Emiliano Soto C, Kevin Leiton M, Wilson Ceballos M (Universidad Mayor, Chile)
DARE: THE LION'S DEN, de Andrés Magnone (Universidad ORT, Uruguay)
Devuelta a ti Martina Zoe Díaz, de Universidad Mayor (Chile)
Donde viven los recuerdos, de Florencia de la Maza, Matías Yunge (Pontifica Universidad Católica, Chile)
📌 El Cultural San Martín / Sala: Graciela Borges
Sarmiento 1551, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (ingreso por pirámide de vidrio)
⏱ 20:00 hs
📽 COMPETENCIA DE ESCUELAS LATINOAMERICANAS 2
El amor que sangramos, de Anita Aranha (Universidad ORT, Uruguay)
Hasta que suene el timbre, de Yenny García, Juliana Bejarano (Universidad Jorge Tadeo Lozano, Colombia)
Heroes of Kalpana, de Jaime Goldenberg (Universidad LCI VERITAS, Costa Rica)
La Eterna Búsqueda del Quién, de Raquel Salome Velásquez (Universidad Jorge Tadeo Lozano, Colombia)
Lucio, de Job Ramirez Almeyda (SAE INSTITUTE MEXICO, México)
RabbitHole, de Sofía Pastora (Universidad LCI VERITAS, de Costa Rica)
Sabor a mi, de Alexa Sánchez (Tecnologico de Monterry- Campus Guadalajara, México)
Sonder, de Mario Rodríguez Herrera, Luis Iván Guerrero (Escuela Superior de Cine, México)
Yara, de Gabi Tores, Ana Beatriz Benevides (Faculdade Méliès, Brasil)
Yopo, de Abril Gómez Avendaño, Amaranta Verdugo Montero (Escuela Superior de Cine (ESCINE), México)
📌 El Cultural San Martín / Sala: Graciela Borges
Sarmiento 1551, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (ingreso por pirámide de vidrio)
⏱ 20:30hs
📽 SELECCIÓN OFICIAL LATINOAMERICANA 1
Fulgores, de Andrés Palma (México)
Odudua, de Flávio Galvão (Brasil)
Amanecer, de Clara Rodríguez de Almeida (Uruguay)
Areia, de Gustavo Ribeiro, Ive Machado (Brasil)
Gaspar, de Enrique Gustavo Tapia (Chile)
Tinku, de Román Edwin Nina Nina (Bolivia)
📌 Centro Cultural Municipal Munro
Vélez Sársfield 4650, Munro, Provincia de Buenos Aires
VIERNES 9 DE MAYO
⏱ 14:00 hs
📽 TALLER PARA PROYECTOS DE CORTOMETRAJE ANIMADO EN DESARROLLO por MOCO Estudio (ACTIVIDAD CERRADA)
📌 El Cultural San Martín / Sala 3 Multipropósito
Sarmiento 1551, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (ingreso por pirámide de vidrio)
⏱ 18 hs
📽 COMPETENCIA DE MICROCORTOMETRAJES
I Miss My Dinosaurs, de Paula Marcaccio (Argentina)
Lona, de Malena Martínez (Argentina)
Hugs, de Ruben Fernando Stremiz (Argentina)
Sonda Nicolas Nigsar (Argentina)
Eclipse Alcides Izaguirre (Argentina)
Chewing Gum Jerzain Ortega (México)
Enredado Camilo Rodríguez (Argentina)
SUCKER PUNCH KICK!, de Will Faier (Colombia)
📌 El Cultural San Martín / Sala: Graciela Borges
Sarmiento 1551, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (ingreso por pirámide de vidrio)
⏱ 18:30 hs
📽 ANIMACIÓN E HISTORIETA: UN DIÁLAGO POSIBLE O CAMINOS QUE SE CRUZAN
Expositores: Mathias Maciel (Zet Studios, Paraguay), Ine Fragueiro (Historietistxs y animadorxs, Arg)
Modera: Pablo Ontiveros (Deriva Ediciones, Argentina)
📌 El Cultural San Martín / Sala: Graciela Borges
Sarmiento 1551, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (ingreso por pirámide de vidrio)
⏱ 19:30 hs
📽 PRESENTACIÓN DE SERIE ANIMADA “SACA RONCHAS” (CHILE)
Expositor: Ximena Araya Gutiérrez, de Mami Male, productora de Chile.
📌 El Cultural San Martín / Sala: Graciela Borges
Sarmiento 1551, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (ingreso por pirámide de vidrio)
⏱ 20:15 hs
📽 PRESENTACIÓN DE QUIRINUX COMO HERRAMIENTA PARA ESTUDIANTES DE ANIMACIÓN
Expositor: Charlie Martinez
📌 El Cultural San Martín / Sala: Graciela Borges
Sarmiento 1551, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (ingreso por pirámide de vidrio)
⏱ 20:30 hs
📽 COMPETENCIA DE ESCUELAS ARGENTINAS
A Donde Nos Lleve El Viento, de Azarías David Passarelli (Escuela Da Vinci, Argentina)
Ayni, de Tomás Ariel Marco (Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC) , Argentina)
Bajo la nieve de enero, de Lara Irina Olmos Berman, Homero Luccerini (FADU_UBA, Argentina)
Con todo este pánico. Atte, de Catalina Lorente (Instituto de Arte Cinematográfico de Avellaneda, Argentina)
Esotelúrico, de Toto Araoz (Image Campus, Argentina)
Eterea, de Tamia Berenice (FADU. Universidad de Buenos Aires, Argentina)
Formas, de Lissandro Aiden Cottone Olmedo (Universidad del Cine, Argentina)
Huesos de otoño, de Martina Rizzo (Universidad Nacional de San Martin, Argentina)
Las aventuras de TOL_DAR (Y Kitu también!), de Bruce Caruso (Universidad del Cine, Argentina)
Lo Leí En Wattpad, de Franco Dingevan; Florencia Luciana Muruchi (Escuela Da Vinci, Argentina)
Mikilo, de Lourdes Ocampo Contreras (Facultad de Artes, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina)
Pachamama, de Giuliana Maria Capriccioso (Universidad del Cine, Argentina)
Recuerdos en el campo, de Tamara de los Heros (Universidad del Salvador)
Scrolling, de Leandro Buglioni, Facundo Perez Cardella, Ignacio Espinosa, Facundo Gambacorta (Universidad Nacional de San Martin, Argentina)
Souvenir, de Dakota Lihuen Rodriguez (Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC) , Argentina)
Un techo, una ventana y un ladrillo no hacen una casa, de Andrea Odreman, Emiliano Campos (FADU_UBA, Argentina)
Yacurmana, de Israel Sebastián Gabriel Campillay (Universidad Nacional de La Rioja, Argentina)
📌 El Cultural San Martín / Sala: Graciela Borges
Sarmiento 1551, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (ingreso por pirámide de vidrio)
⏱ 22:00 hs
📽 COMPETENCIA DE VIDEOCLIPS LATINOAMERICANOS
Canguruzinho, de Giuliana Danza, Pedro Hamdan (Brasil)
Como el caracol, de Katalin Egely (Argentina)
Crosstar Void, de João Antunes Jr. (Brasil)
Escape, de Alisson Thiago do Nascimento (Brasil)
Fluir, de Fernando Emanuel Villegas, Roberto Matias Rivarola (México)
Labradorita, de Paula Baccelliere (Chile)
Lololove, de Bernardita Pasten (Chile)
Moon Story, de Juan Nadalino (Argentina)
Nubes , de Camila Murúa Solís (Chile)
Ojalá, de Sofia Alejandra Uzcátegui (Colombia)
Pato Vallenato, de Bling Blank Craftimation Studio, Will Faier, Andrea Peralta, Colombia)
Receita de Vó, de Carlon Hardt (Brasil)
Saudade, de Jackson Abacatu (Brasil)
Semilla, de Felipe Andrés Gallardo Araneda (Chile)
📌 El Cultural San Martín / Sala: Graciela Borges
Sarmiento 1551, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (ingreso por pirámide de vidrio)
SÁBADO 10 DE MAYO
⏱ 17 hs
📽 CORTOMETRAJES PARA LAS INFANCIAS
Los carpinchos, de Alfredo Soderguit (Uruguay; Chile; Francia)
Sana, de Manuel Larios (Perú)
El jardín mágico, de Naira Carneiro, Carlon Hardt (Brasil)
Arbuelo, de Mel Izanami (México)
Solitario George, de Dorian Cambi (Ecuador)
Tsuru Pedro Anias (Brasil)
📌 Centro Cultural Tantanakuy, Humahuaca, Jujuy
⏱ 17hs
📽 PANORAMA LATINOAMERICANO (ATP)
Apocalypsis, de Nicolas Sanabria, Emmanuel Alcalá, Andrés Llanezas (Argentina)
Ficus, de Isabella Bobadilla (Colombia)
Lara y los Portales del Jaguar, de Daniel Vélez (Colombia)
Los días cada vez son más cortos, de David Fernando Poot Fuentes (México)
Noche estrellar, de Rocío Del Pilar Gutiérrez (Chile)
PiOinc, de Alex Ribondi, Ricardo Makoto (Brasil)
Un paseo para Emilio, de Miguel Anaya Borja (México)
📌 El Cultural San Martín / Sala: Graciela Borges
Sarmiento 1551, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (ingreso por pirámide de vidrio)
⏱ 18:00hs
📽 CONVERSATORIO: PRODUCIR ANIMACIÓN STOP MOTION EN LATINOAMÉRICA
Expositores: Karina Fuentes, Ana Martín, Bela Tagliabue (MOCO Estudio, Argentina); Ximena Araya Gutiérrez (Mami Male, Chile).
📌 El Cultural San Martín / Sala: Graciela Borges
Sarmiento 1551, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (ingreso por pirámide de vidrio)
⏱ 19:00 hs
📽 FOCO: ANIMACIÓN DE PARAGUAY
Presenta: Mathias Maciel (Zet Studios, Paraguay)
Leyenda Viva, de Mathias Maciel (Paraguay)
Po Me´e, de Mathias Maciel, Andrea Osorio (Paraguay)
La Pelota, de Mathias Maciel, Andrea Osorio (Paraguay)
No Están Solos, de Mathias Maciel (Paraguay)
Mitã´i Churi, de Elian Guerin (Argentina, Paraguay)
Gemelos, Leila von Lücken (Paraguay)
8 AM, Alana Carrillo (Paraguay)
Siesta, de Gabriel Arrellaga (Paraguay)
DisAlexia, de Leila von Lücken, Andrea Osorio (Paraguay)
Mamá Michi, Bruno Cattebeke, Giovanna Herrnsdorf, Emilio Macchi (Paraguay)
Recuerdos, de Sara Centurión (Paraguay)
Oga, de Estefania Acosta (Paraguay)
Jakare Valija, de Andrés Luis Martinez Ruiz Diaz (Paraguay)
📌 El Cultural San Martín / Sala: Graciela Borges
Sarmiento 1551, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (ingreso por pirámide de vidrio)
⏱ 20:00 hs
📽 COMPETENCIA DE CORTOMETRAJES ARGENTINOS I
A mi no me miren, de Sergio Falleti, Marcelo Iglesias (Argentina)
Compost, de Augusto Sinay, Matías Sinay (Argentina)
Ecocidio, de Aldana Loiseau (Argentina)
El circo de los payasos bigotones, de Ana Comes, Tomás Alzogaray Vanella, Paz Bloj (Argentina)
Hermanitas Tejedoras, de Sofía Quirós, Daniel Castro Molina (Argentina)
Konko, de Leo D´Amico (Argentina)
Lumbral: Pasaje a lo fantástico, de Rocío Muñoz, Pablo Fuertes, Marina Gergic (Argentina)
📌 El Cultural San Martín / Sala: Graciela Borges
Sarmiento 1551, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (ingreso por pirámide de vidrio)
⏱ 21.00hs
📽 COMPETENCIA DE CORTOMETRAJES ARGENTINOS II
Luz diabla, de Patricio Gabriel Plaza, Paula Boffo, Gervasio Canda (Argentina)
Malevo, de Facundo Iñeguez (Argentina)
Mita´i Churi, de Elian Guerin (Argentina; Paraguay)
Pasos para volar, de Nicolás Conte, Rosario Carlino (Argentina; Francia)
Tejedoras de Mampuján, de Isabel Macías (Argentina)
Todos los futuros, de Bárbara Cerro (Argentina; Francia)
Un perro, de Juan Camardella (Argentina)
📌 El Cultural San Martín / Sala: Graciela Borges
Sarmiento 1551, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (ingreso por pirámide de vidrio)
DOMINGO 11 DE MAYO
⏱ 16:00hs
📽 CORTOMETRAJES PARA INFANCIAS 2
Los carpinchos, de Alfredo Soderguit (Uruguay; Chile; Francia)
Sana, de Manuel Larios (Perú)
El jardín mágico, de Naira Carneiro, Carlon Hardt (Brasil)
Arbuelo, de Mel Izanami (México)
Solitario George, de Dorian Cambi (Ecuador)
Tsuru, de Pedro Anias (Brasil)
📌 Centro Cultural Municipal Munro
Vélez Sársfield 4650, Munro, Provincia de Buenos Aires
⏱ 17:30hs
📽 RETROSPECTIVA Y ENTREVISTA PÚBLICA: CLAUDIA RUIZ
Con: Claudia Ruiz
Ailin en la Luna, de Claudia Ruiz (Argentina)
El niño y la noche, de Claudia Ruiz (Argentina)
Hablando de cosas serias, de Claudia Ruiz (Argentina)
Los mundos de Reni, de Claudia Ruiz (Argentina)
Mis miedos, de Claudia Ruiz (Argentina)
Susurradoras, de Claudia Ruiz (Argentina)
📌 El Cultural San Martín / Sala: Graciela Borges
Sarmiento 1551, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (ingreso por pirámide de vidrio)
⏱ 17:30hs
📽 MASTER CLASS: PRODUCCIÓN Y DIRECCIÓN DE ANIMACIÓN INDEPENDIENTE CON MIRADA AUTORAL
Expositor: Claudia Ruiz
📌 El Cultural San Martín / Sala: Graciela Borges
Sarmiento 1551, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (ingreso por pirámide de vidrio)
⏱ 18:30hs
📽 SELECCIÓN OFICIAL LATINOAMERICANA 2
Gran lago, de Fabián Guamaní Aldaz (Ecuador)
Cuerpo de esta sombra, de Andrea Muñoz (Colombia)
K'uchu: Rincón de la infancia, de Alessio Del Pozo Temoche (Perú)
A pior dor que há, de Ana Clara Miranda Lucena (Brasil)
📌 Centro Cultural Municipal Munro
Vélez Sársfield 4650, Munro, Provincia de Buenos Aires
⏱ 19.30hs
📽 CEREMONIA DE ENTREGA DE PREMIOS
📌 El Cultural San Martín / Sala: Graciela Borges
Sarmiento 1551, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (ingreso por pirámide de vidrio)
⏱ 20.30hs
📽 CORTOMETRAJES GANADORES
📌 El Cultural San Martín / Sala: Graciela Borges
Sarmiento 1551, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (ingreso por pirámide de vidrio)
TODAS LAS ACTIVIDADES PRESENCIALES SON DE ACCESO LIBRE Y GRATUITO. EL INGRESO ES POR ORDEN DE LLEGADA HASTA COLMAR LA CAPACIDAD DE LA SALA.